Posts

¿Para que sirve?

Image
  Los argumentos son  intentos de apoyar ciertas opiniones con razones  ”. Un argumento debe contener premisas y una conclusión. Las premisas deben ser explícitamente diferenciables de esa conclusión. La finalidad de toda argumentación es  influir en el receptor   . Si se hace mediante la razón (argumentos, pruebas...) se producirá un convencimiento. Si se apela a la vía de los sentimientos se tratará de persuadirlo.

Estructura de la argumentación

Image
  Estructura del texto argumentativo Son tres los elementos o partes en las que se divide generalmente una argumentación: la  tesis , el  cuerpo argumentativo  y la  conclusión. La tesis: Es la idea fundamental en torno a la que se reflexiona; puede aparecer al principio o al final del texto y ocupa un párrafo, también al inicio o al final. Cuerpo argumentativo: Se ofrecen argumentos de distintos tipos, ejemplos y una serie de recursos con el fin de fortalecer la opinión defendida y refutar la contraria. Conclusión: Constituye la ultima parte de la argumentación y recoge un razonamiento lógico derivado de la argumentación.

Características de la argumentación

Image
  La argumentación aborda un tema controvertido y tiene por finalidad defender o validar una tesis con argumentos. Por ello, se caracteriza por ser lógica, dialógica y persuasiva, e incluso contrargumentativa.     Es lógico porque se utiliza una serie de razonamientos coherentes, generalmente presentados en forma secuencial. Además, siguen una estructura determinada.     Es dialógica porque está destinada a enfrentar una serie de ideas, particularmente cuando estas oponen al emisor contra el receptor.     Es persuaviva porque se busca convencer a la audiencia de una postura tomada.     Es contrargumentativa porque se elabora pensando en posiciones contrarias a la asumida.  

Tipos de argumentación

Image
Tipos de argumentos según el tipo de razonamiento que utilizan Los argumentos parten de premisas , es decir, de ideas de las que deriva una conclusión. Según cómo sean las premisas, la conclusión y la relación entre las premisas y la conclusión, los argumentos pueden ser:       Argumentos deductivos . El razonamiento parte de premisas que son generalizaciones, para llegar a una conclusión que explica un caso particular. Por ejemplo: Si todas las plantas no pueden desplazarse y el eucalipto es una planta, el eucalipto no puede desplazarse.   Argumentos inductivos . El razonamiento parte de premisas que son observaciones de casos particulares, para extraer una conclusión que será una generalización. Por ejemplo:   En otoño el eucalipto tiene hojas amarillas, en otoño el roble tiene hojas amarillas, por lo tanto, en otoño todos los árboles tienen hojas amarillas. Argumentos abductivos . El razonamiento parte de premisas que hacen referencia a un hecho del cu...

¿Que es?

Image
  Una    argumentación es un texto que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad o veracidad de una teoría, para lo cual debe aportar determinadas razones .